Para lograr una buena instalación de una cortina roller es necesario contar con las herramientas adecuadas para realizar tal labor. Si bien el saber cómo instalar cortinas roller no requiere de mucha ciencia, lo importante es que esta tarea se logre de manera eficiente. Para lograr aquello, lo primero que debes saber es que los materiales que te ayudarán a realizar el trabajo se dividen en dos grupos: los que te apoyarán en la instalación y los que vienen añadidos en la compra de tu producto.
Aquí te compartiremos los elementos básicos que debes tener para lograr una correcta instalación de tu cortina roller.
1. HERRAMIENTAS PARA LA INSTALACIÓN:
Cinta métrica:
La cinta métrica es un elemento básico y crucial para todo tipo de trabajos de diseño y remodelación. En este caso, te servirá para medir tu ventana. Con ello sabrás cuál cortina roller se acomoda mejor al espacio donde deseas colocarla.
Marcador:
Un marcador del color y grosor que desees te favorecerá en la precisión del montaje. En primer lugar, te guiará en la señalización de las zonas donde deberás realizar los agujeros; por otro lado, será la marca visual que te asistirá en la obtención de una instalación centrada.
Taladro:
Al ser una herramienta que imprime una fuerza mecanizada, el taladro te facilitará la creación de los agujeros donde irán fijados los soportes. Lo importante es saber en qué tipo de muro realizarás la instalación, con el fin de identificar la broca idónea.
Destornillador:
El destornillador, por su lado, es otro elemento que no puede faltar en ningún hogar o lugar de trabajo. En este caso, te ayudará a realizar la presión necesaria en los tornillos para que estos sujeten los soportes que llevarán tu cortina roller.
Nivel:
Tal vez esta es la herramienta más crucial para lograr una correcta instalación. El nivel contribuirá a verificar si estás realizando la labor de manera centrada. Cerciorarse de la horizontalidad de la instalación es necesario para un buen resultado.
Cuchillo cartonero:
El cuchillo cartonero, por su lado, te asistirá con la apertura de las piezas de seguridad presentes en los elementos de la cortina. Por otro lado, si no posees un marcador a mano, este elemento puede actuar como tal y reemplazarlo momentáneamente.
2. MATERIALES QUE VIENEN CON EL PRODUCTO:
Tornillos y tarugos:
Al ser elementos de fijación, los tornillos ayudarán a mantener de manera estable los soportes una vez instalados. Los tarugos, por su lado, son aquellas herramientas que servirán de sostén entre la pared y el tornillo.
Soportes y mecanismos:
Los soportes de las cortinas roller suelen venir en forma de semicírculos. Al poseer esta estructura facilitan el ajuste entre los mecanismos de la cortina y el soporte en sí. Además, ofrecen un diseño que acompaña la forma de la cortina.
Por su lado, los mecanismos son aquellas piezas, también semicirculares, que se fijan en los extremos de las cortinas y refuerzan la conexión con el soporte. Además, evitarán un contacto directo entre la tela y la pared.
Cortina:
Por último, se encuentra el objeto principal: la cortina roller. Después de haber instalado los soportes y los mecanismos, lo único que falta es disfrutar de la cortina y dejarla en la posición deseada.
En resumen, contar con los materiales adecuados es un factor que sin duda mejorará la instalación de tus cortinas. Ahora que ya sabes los usos de las herramientas básica que te guiarán en cómo instalar cortinas roller, podrás disfrutar de sus múltiples beneficios.